¿Cómo superar las adicciones con hipnosis?

¿Cómo superar las adicciones con hipnosis?

2016-06-22

¿Cómo superar las adicciones con hipnosis?

La adicción es una enfermedad de las emociones que afecta normalmente a los más sensibles. Liberarse de ella supone enfrentarse a sus sentimientos, a sus miedos. Cualquier adicción, tanto si implica el consumo o no de sustancias, en realidad es un problema de comportamiento que busca una activación de los circuitos neuronales del placer y la recompensa.
 
Es paradójico que sean los mismos procedimientos de nuestro cerebro que permiten el aprendizaje y la supervivencia los que la adicción utiliza para instalarse en los humanos. Cuando estamos aprendiendo algo o tenemos hambre nos sentimos estimulados, segregamos dopamina. Al aprender o comer se culmina el proceso y nuestro cuerpo genera endorfinas, nos relajamos y experimentamos satisfacción.
 
Lo que busca la persona tanto si consume heroína, alcohol o centra su vida en el juego o el sexo es una liberación masiva de la famosa dopamina, una especie de hormona del deseo que desencadena a su vez una cascada de noradrenalina y serotonina, las moléculas el placer.
 
La adicción se produce cuando a una persona el uso de un producto o realizar determinada actividad le produce una experiencia reforzante (recompensa) muy poderosa. Y cuando no puede satisfacer esta actividad o consumo le causa una experiencia física y emocional desagradable (mono) que se ve aliviada con un nuevo consumo. La persona ha dejado de tener el control, el cerebro y el cuerpo le piden cada vez más y más a menudo.
 
Como ya hemos dicho las adicciones son un tema emocional, cuando tienes predisposición a una estás predispuesto a todas. Los cruces entre diversas formas de ellas o el paso de una a otra son frecuentes. No es siempre así pero los adictos al juego también suelen tener problemas con el alcohol y el tabaco. La facilidad actual de acceso suscita tentaciones: el ciberjuego o la pornografía en línea permite que afloren “vocaciones adictivas” cada vez más frecuentemente y con menor edad.
 
La hipnosis es un poderoso instrumento para ayudar a aquellas personas que realmente quieren y están dispuestos a actuar con firmeza para superar su problema. La hipnosis y especialmente la autohipnosis les permiten desarrollar una nueva identidad libre de su adicción. Trabaja a nivel emocional apoyando su proceso de recuperación y les hace recordar un modo natural de sentirse bien. La hipnosis permite eliminar los desencadenantes, superar traumas que pudieron originar esta situación y reorientar las redes neuronales en su cerebro.
 

Criterios para identificar el problema:
 
1 Pérdida de la capacidad de abstenerse de la sustancia o comportamiento.
 
2 Focalización de toda la energía en el objeto o comportamiento adictivo implicando una degeneración de las relaciones con los demás.
 
3 Pérdida de la consciencia del tiempo dedicado a la conducta.
 
4 Síntomas físicos, irritabilidad, ansiedad o depresión al intentar reducir o detener el comportamiento.
 
5 Continuar a pesar de ser consciente de que la persona se hace daño a si mismo o hace daño a otros.
 
6 Aumento progresivo de la actividad o consumo para conseguir sentirse “bien”
 
Las razones por las que las personas se ven atrapadas en cualquier adicción son variadas y complejas pero podemos mencionar algunas: escapar de un pasado o realidad que las atormenta, bloquear la ansiedad con respecto a determinados comportamientos, situaciones o el futuro, sentirse diferente o mejor. . .
 

La hipnosis permite dar un vuelco a esta situación.
 
Gracias a la hipnosis la persona es capaz de cambiar su identidad y las creencias asociadas al problema dejando atrás las que le atan a la adicción. En lugar de decirle lo que no es, una persona con problemas de adicción, se trata de introducir una nueva autoimagen vinculada a lo que es y sobre todo lo que quiere ser. Generar una nueva identidad  saludable, capaz de controlarse, poderosa y libre de su problema.
 
¿Cómo la hipnosis puede realizar este cambio? Utilizando su capacidad para producir “realidades hipnóticas”: utilizando la hipnosis es posible situar al sujeto en un momento del futuro para encontrarse a si mismo saludable, “limpio” y poderoso. Experimentar vívidamente este “nuevo yo”, viendo, oyendo y sobre todo sintiendo como es su nueva identidad como persona saludable. Hacerlo le da un poderoso sentido de valor personal y poder.
 
Trasladándose a este futuro la persona es capaz de sentir todo lo que significa liberarse de su adicción. Experimentar los cambios, todas las ventajas. De esta manera su subconsciente es capaz de integrar las nuevas creencias, valores, autoestima y objetivos. Así este nuevo yo empieza a convertirse en algo real. Además al encontrar este nuevo uno mismo saludable el cerebro cambia la manera de reaccionar a la sustancia o comportamiento que generaban la adicción y también a aquello que desencadenaba su uso.
 
Aprovechando la neuroplasticidad del cerebro, su capacidad de cambiar, podemos crear nuevas conexiones neuronales. Cambiar los pensamientos, sentimientos y comportamientos asociados a la adicción. Reconstruyendo y cambiando además  la respuesta que el subconsciente tenía a los antiguos detonantes de la adicción. De esta manera la persona ante la exposición a ellos reacciona de otra manera y todo es más fácil porque se siente y es más fuerte y saludable.
 
Nuestra grabación “Reprogramación hipnótica" está pensada para ayudar a conseguir este objetivo.
 
No tiene sentido hablar de que restablecerse de una adicción es fácil o difícil. ¿Fácil o difícil comparado con qué? es sencillamente lo que es. Es evidente que recuperarse requiere una firme decisión por parte de la persona afectada y la colaboración de personas capacitadas y  el apoyo de las que están en su entorno para ayudarle.
 
Las adicciones causan cambios en la estructura y funcionamiento del cerebro. Pero ya hemos hablado de la neuroplasticidad, la capacidad de los humanos para adaptarse y cambiar es enorme. Es posible crear nuevas redes neuronales para provocar nuevas reacciones.
 
La motivación, más del 80% de mujeres dejan de fumar durante el embarazo, o el contexto juegan un importante papel a la hora de dejar atrás una adicción.
 
Durante la guerra de Vietnam el 19% de los soldados americanos se habían convertido en adictos a la heroína. Al terminar la guerra el gobierno americano aparentemente se enfrentaba a una gran problema con cientos de miles heroinómanos en la calle. Una gran operación para ayudar y controlar a estos jóvenes se puso en marcha.
 
Estos hombres eran adictos, volver de la guerra no iba a solucionar su problema. Pero lo que pasó sorprendió a las autoridades y científicos. Un apabullante 95 % de los soldados adictos sencillamente dejó de consumir heroína. Sin síndrome de abstinencia, sin recaídas. Y el 5 % restante estaba formado en su mayoría por jóvenes que vivían en barrios marginales, con poco apoyo familiar y social y pocas oportunidades de encontrar un buen trabajo.
 
Estos datos hacen que sea necesario tener muy presente que el factor psicológico-emocional de una adicción. El aislamiento, la incertidumbre, la crisis de valores, la falta de contacto humano y el estallido de la familia generan un caldo de cultivo que predispone a la adicción en nuestra sociedad. No es útil ni realista limitarnos a la idea de la adicción como una simple “enfermedad” física.
 
Es necesario encontrar alternativas, la naturaleza y nosotros somos parte de ella tiene “horror vacui”, teme al vacío. Es necesario sustituir con nuevos hábitos, valores, actitudes y creencias el vacío que se produce al vencer la adicción. Si la persona no lo consigue la recaída es más probable casi inevitable.
 
Nuestra grabación “Generando tu nuevo espacio interior” satisface a nivel subconsciente esta necesidad. Es en el subconsciente donde se producen los verdaderos cambios.
 
Se trata de que la persona que experimenta estos problemas se convierta en su propio hipnotista. Que sea capaz practicar la autohipnosis para reorientar su diálogo interior y sentimientos y así cambiar sus creencias, su autoimagen, sus valores hasta alcanzar un comportamiento saludable, con más libertad.
 

En Hipnosis para todos hemos desarrollado una serie de grabaciones para ayudar a las personas en general pero que tienen una especial incidencia en aquellas que se enfrentan a una adicción. Aparte de las mencionadas anteriormente “Reprogramación hipnótica, destinada a cambiar hábitos y actitudes y “Generando tu nuevo espacio interior” pensada para dejar atrás el pasado y generar un nuevo espacio, una nueva realidad, más saludable.
 

“Tu refugio interior”: para permitir la relajación y alivio de la ansiedad en cualquier momento, en cualquier lugar.
 

“La confianza es la clave para tu éxito”: para conectar y potenciar con esa parte de nosotros confiada y segura que todos tenemos. Algo muy necesario en personas que han estado fuera de control por un tiempo.
 

“Potencia tu autoestima”: para recuperar la autoestima y el respeto por nosotros mismos y nuestro cuerpo.
 

“Buenos días con autohipnosis”: para recuperar la motivación y alcanzar el estado emocional adecuado.
 

“Felices sueños con autohipnosis”: para descansar por las noches y así levantarse con la energía y fuerza mental necesaria para perseverar hasta conseguir nuestro objetivo.
 

Es necesario que compitan los malos deseos con otros buenos para que sean reemplazados. Los “malos” son aquellos que implican una pérdida de control, la obligación de repetir siempre lo mismo, aquellos que nos empujan a la insatisfacción permanente.
 
En Hipnosis para todos conocemos el tema en profundidad, ponte en contacto con nosotros y juntos encontraremos soluciones.
 

Si te gusta suscríbete a nuestra newsletter

Compártelo con tus amigos y síguenos en Facebook

Gracias por tu tiempo e interés

Comparte esta noticia!