12+1 Maneras de dejar atrás el tabaco

2016-02-24
12+1 Maneras de dejar atrás el tabaco
“Fumar matará mil millones de personas el siglo XXI” Josep Morera, neumólogo. (La Vanguardia 4/12/2013)
Resolver algunos de los problemas de salud como el cáncer o el Alzheimer está más allá del saber de la ciencia actual. No es el caso del tabaco. Desde hace tiempo está claro lo que los países tienen que hacer para que cada vez más personas abandonen el tabaco.
Aunque en muchos países el número de fumadores desciende en otros como en los países en desarrollo está aumentado. En algunos como Alemania, Francia, Bélgica y Portugal después de años de descenso el número de fumadores se ha estabilizado. En España después de 5 años de descenso consecutivos el año pasado el consumo aumentó.
Es necesario y urgente seguir avanzando.
Prohibir el tabaco sería un error. No sólo es una medida autoritaria que va contra las libertades individuales, también resultaría contraproducente. Como demuestra la “guerra contra las drogas” cuando las personas quieren obtener una substancia, sea heroína o tabaco, la consiguen.
Prohibir la venta legal sólo favorece el mercado negro. Sin embargo las medidas disuasorias son plenamente legítimas: los fumadores contaminan el aire que otras personas respiran y se perjudican a si mismos y sus familias con enfermedades y una probable muerte prematura. Además la naturaleza adictiva de este hábito debilita el argumento que fumar es un supuesto placer libremente escogido.
La medida más efectiva contra el tabaco es el aumento del precio con impuestos. Cada vez que el precio sube miles de personas se liberan del tabaco. Es difícil encontrar un equilibrio, si aumenta demasiado su importe se favorece el contrabando si demasiado poco no sirve para desalentar a los fumadores.
La prohibición de fumar en lugares públicos ha dado beneficios de manera inmediata. En 8 países de Europa y América las admisiones en hospitales por problemas cardíacos se han reducido un 17% de media en sólo un año de aplicar esta medida.
En Australia desde el año 2012 los paquetes de tabaco son todos del mismo color, verde oliva, las diferentes marcas tienen todas la misma tipografía y letra pequeña. Incluyen imágenes impactantes sobre los efectos del tabaco y las advertencias sobre los riesgos del tabaquismo ocupan el 75 % de la parte frontal del paquete y el
90 % del reverso.
Según comentarios de algunos fumadores de ese país los cigarrillos “no saben igual que antes”. Sin que haya cambiado la composición del tabaco según aseguran los fabricantes de las diferentes marcas.
Las legislaciones cada vez más restrictivas, las campañas horripilantes u otras simplemente informativas ayudan a reducir el número de personas víctimas de este pernicioso hábito. Desde Hipnosis para Todos queremos contribuir en esta labor sugiriéndote 12+1 maneras de dejar atrás al tabaco.
1. Meditación mindfulness: La práctica del minfulness permite cambiar nuestra relación con nuestros pensamientos y emociones. Numerosas investigaciones sugieren que practicarlo puede ayudar a reducir o eliminar el hábito de fumar incluso sin intentarlo.
2. Utiliza mensajes de texto: Un estudio publicado por la prestigiosa revista The Lancet demostró que fumadores que utilizaron un programa para dejar el tabaco llamado “txt2stop” tenían el doble de posibilidades de liberarse del tabaco que aquellas personas que lo intentaban sin ayuda. Existe una versión gratuita en castellano: smokefreeTXT. Infórmate antes en tu servicio de mensajería, los mensajes son enviados desde Estados Unidos. También puedes pedir ayuda a tus amigos o familiares y pedirles que te envíen mensajes del tipo:
“Todo está en la mente, si te lo propones lo conseguirás, deja de fumar ahora y te sentirás mejor contigo mismo”
“Tienes mi apoyo total si quieres dejar de fumar, todos podemos cambiar y sé que tu más que nadie eres capaz de hacerlo”
“Deja ese cigarrillo si quieres a los tuyos de verdad, yo y todos tus amigos deseamos de todo corazón que dejes de fumar y empieces un nueva vida”
Encontrarás más mensajes como estos en www.consejosgratis.es
3. Bupropion: Es el primer medicamento que, sin estar compuesto por nicotina, ha demostrado su eficacia en el tratamiento del tabaquismo. Se trata de un antidepresivo que actúa sobre las estructuras cerebrales donde se produce la adicción a la nicotina, consiguiendo reducir los síntomas del síndrome de abstinencia y las ganas de fumar. El bupropion es un medicamento que sólo ha de utilizarse bajo prescripción médica.
4. Déjalo un lunes: Un estudio publicado por Google el 2013 descubrió que los fumadores buscan ayuda más a menudo al empezar la semana. La mayoría de búsquedas con frases “cómo dejar de fumar” se producen los lunes. Utiliza esa motivación el próximo lunes.
5. Haz ejercicio: Tu necesidad de nicotina disminuye al hacer ejercicio gracias a la producción de serotonina y dopamina en tu cerebro que produce al moverte. Si haces ejercicio te sentirás bien y si te sientes bien todo es más fácil.
6. Aprende a asociar fumar con un olor desagradable: Los cigarrillos pierden su atractivo cuando el cerebro los asocia a un olor fétido (coliflor, pescado podrido, el que te resulte más útil. . .) Mientras fuman los personas no se dan cuenta del desagradable olor del tabaco. Los olores tienen una influencia directa en nuestro cerebro.
7. Empieza a practicar yoga o técnicas de relajación: Dado que muchos fumadores emplean los cigarrillos como una forma de aliviar el estrés la prestigiosa clínica Mayo sugiere encontrar otras actividades tranquilizantes que tengan el mismo efecto. El Yoga (al mismo tiempo un excelente tipo de ejercicio) o prácticas relajantes como la meditación guiada ayudan a mantener a raya la ansiedad.
8. Busca productos alternativos: picar algo saludable con moderación, caramelos sin azúcar, regaliz, busca cualquier cosa que llene el vacío que queda al dejar el tabaco. Hacerlo puede ayudar a dirigirte a un nuevo estilo de vida más saludable, libre del tabaco.
9. Prueba la terapia reemplazo de nicotina: Hay cuatro tipos de productos (parches, goma de mascar, nasal e inhalador) que suministran dosis continuas y pequeñas de nicotina al cuerpo. El objetivo es aliviar los síntomas de abstinencia que suelen experimentar las personas que dejan de fumar. Es necesario buscar el asesoramiento de un médico, farmacéutico o persona capacitada para recomendar el tratamiento más adecuado. El uso de este tipo de terapia puede doblar las posibilidades de tener éxito en tu objetivo.
10. Piensa en aquellos que te rodean: Tu hábito no sólo te pone a ti en peligro también lo sufren tus familiares, amigos o animales de compañía. Últimamente hasta los gatos se han sumado a la campaña como puedes ver en este video. Fumar acorta la vida y os pone a todos en riesgo de múltiples enfermedades.
11. Déjalo y resiste: La mayoría de las personas que dejan el tabaco simplemente deciden un día hacerlo y siguen adelante sin darle más importancia. Seguro que conoces a alguna. Si otras personas pueden hacerlo tú también puedes.
12. Empieza a practicar un nuevo hobby: Dedicarse a una nueva actividad que te interesa pone en marcha exactamente el mismo mecanismo de recompensa en el cerebro que la nicotina. Es el sistema que nos estimula a aprender algo nuevo generando dopamina por el placer que nos proporciona aprender, conocer cosas nuevas y que nos produce satisfacción al conseguirlo generando endorfinas.
Paradójicamente el mecanismo que nos ha dado la naturaleza para aprender es el mismo que mantiene la dependencia del tabaco. Al desear un cigarrillo nos generamos expectativas, dopamina, nos estimula. Al fumarlo satisfacemos estas expectativas, generamos endorfinas, nos da una sensación de plenitud.
Provócate el mismo efecto aprendiendo a practicando algo nuevo. Además al estar ocupados en actividades gratas es menos probable que pensemos en el tabaco y estamos generando un nuevo estilo de vida con alternativas más saludables.
12+1. Desde Hipnosis para Todos te proponemos. . .la hipnosis. La hipnosis para el tabaco es un procedimiento eficaz cada vez más conocido y empleado. Con la hipnosis es fácil darse cuenta de todas las mentiras del tabaco liberándote del condicionamiento mental que te llevaba a fumar en determinados momentos y situaciones.
También gracias a la hipnosis es posible generar alternativas al tabaco asequibles y saludables. y potenciar los recursos internos que te permitan superar la dependencia física y liberarte del tabaco facilmente como otras personas han hecho.
En Hipnosis para Todos consideramos el tema del tabaco una verdadera emergencia sanitaria. Al llevar a cabo nuestras sesiones para dejar de fumar o realizar el curso “Libre del tabaco para siempre” tenemos muy presente que siempre que conseguimos nuestro objetivo estamos prolongando y mejorando la vida de las personas. A veces salvando una vida.
Dentro de poco tendrá lugar al curso “Libre del tabaco para siempre” encontrarás información en nuestra sección Actividades. Si no puedes o no quieres desplazarte puedes descargarlo en nuestra web.
Si te gusta suscríbete a nuestra newsletter
Compártelo con tus amigos y síguenos en Facebook
Gracias por tu tiempo e interés.